
COBRE
El cobre es un metal de color rojizo brillante. Es buen conductor y dúctil.
Se extrae de la cuprita, la bornita, la malaquita y azurita. Se encuentra sobre todo en forma de sulfatos, óxidos y carbonatos y las minas mas importantes están en Perú y Canadá.
APLICACIONES
A partir del siglo XIX, concretamente de la invención del generador eléctrico en 1831 por Faraday, el cobre se convirtió de nuevo en un metal estratégico, al ser la materia prima principal de cables e instalaciones eléctricas
La Gran conductividad eléctrica, unido a su ductilidad y resistencia mecánica, lo han convertido en el material más empleado para fabricar cables eléctricos.
También se emplean conductores de cobre en numerosos equipos eléctricos como generadores, motores y transformadores y electroimanes.
El cobre se emplea en varios componentes de coches y camiones, principalmente los radiadores (gracias a su alta conductividad térmica y resistencia a la corrosión), frenos y cojinetes, además naturalmente de los cables y motores eléctricos.
También los trenes requieren grandes cantidades de cobre en su construcción: 1 - 2 toneladas en los trenes tradicionales y hasta 4 toneladas en los de alta velocidad. Además las catenarias contienen unas 10 toneladas de cobre por kilómetro en las lÃneas de alta velocidad.
Una gran parte de las redes de transporte de agua están hechas de cobre o latón, debido a su resistencia a la corrosión y sus propiedades anti-bacterianas.El cobre se utiliza también como elementos arquitectónicos y revestimientos en tejados, fachadas, puertas y ventanas.
El cobre se emplea también a menudo para los pomos de las puertas de locales públicos, ya que sus propiedades antibacterianas evitan la propagación de epidemias.
Desde la antiguedad el cobre se ha utilizado para hacer monedas, a dÃa de hoy solo se utiliza el cobre puro para recubrirlas.
Se pueden fabricar depósitos aptos para el almacenaje y transporte de sólidos en forma de granos o áridos, lÃquidos y gas asà como todo tipo de construcción naval y estructuras metálicas.
También es utilizado en gasfiterÃa, fontanerÃa y sistemas mecánicos para el transporte de lÃquidos o gases.
METALURGIA
Óxidos: Se obtiene cobre mediante un proceso similar al del hierro
Sulfuros: Se tritura el mineral hasta darle un tamaño adecuado, se sumerje en productos quÃmicos y se recoje por flotación para fundirlo posteriormente.
Bacterias: Estos microorganismos oxidan el sulfuro de cobre (insoluble en agua) transformándolo en sulfato (soluble), la obtención de energÃa para sus funciones vitales. Este sistema permite un ahorro considerable de energÃa en comparación con la extracción tradicional (hasta 30%) y no libera a la atmósfera gases nocivos.