top of page

 El níquel es un metal de color blanco brillante. Es duro, tenaz, maleable y dúctil y es muy resistente mecanicamente. También resiste bien la corrosión. Se emplea como catalizador en la industria química y para proteger otros metales.

OTROS METALES

El cobalto es un metal de color blanco plateado, duro y tenaz. No se corroe ni se oxida. Se utiliza para fabricar instrumental quirúrgico y para aleaciones como los aceros al cobalto.

El tungsteno o wolframio es un metal blanco plateado muy denso y con el punto de fusión más elevado. Es maleable en estado puro. Se usa como filamento en las bombillas incandescentes y para aleaciones que consiguen metales mas duros.

El cromo es un un metal blanco plateado con tonos azules. En estado natural se encuentra protegido por una capa de óxido. Se extrae principalmente de la cromita y la crocoíta. Sus principales usos son para proteger otros metales (cromado)

El titanio es un metal de color blanco plateado con una alta resistencia mecánica y a la corrosión. Se extrae de la ilmenita mediante el proceso de Kroll. El titanio se suele usar como sustituto del aluminio. Aleado con este y con vanadio se usa para fabricar aviones y aeronaves. Este metal tiene propiedades biocompatibles, dado que los tejidos del organismo toleran su presencia, por lo que es factible la fabricación de muchas prótesis e implantes de este metal.

El magnesio es un metal blanco plateado. Tiene un punto de fusion y una densidad bajos. El magnesio reacciona con agua a temperatura ambiente, aunque mucho más lento. Cuando se sumerge en agua, en la superficie del metal se forman pequeñas burbujas de hidrógeno, pero si es pulverizado reacciona más rápidamente.El magnesio también reacciona con ácido clorhídrico (HCl) produciendo calor e hidrógeno, que se libera al ambiente en forma de burbujas. A altas temperaturas la reacción ocurre aún más rápido. 

El berilio es un elemento químico de símbolo Be y número atómico 4. Es un elemento alcalino térreo bivalente, tóxico, de color gris, duro, ligero y quebradizo. Se emplea principalmente como endurecedor en aleaciones, especialmente de cobre.

IES Aramo

Oviedo

Dpto. de tecnología

© 2016 Maximino Miguélez Lobato  

Han ayudado a corregir está página Jero y Gabri.

bottom of page